El control biológico de plagas ha revolucionado la agricultura moderna, ofreciendo alternativas sostenibles que reducen la dependencia de insecticidas químicos. CUCUMIP, basado en el ácaro depredador Neoseiulus cucumeris, es una de las soluciones más efectivas para el manejo de trips (Frankliniella occidentalis) en diferentes cultivos, asegurando una protección natural y eficiente.

¿Cómo funciona CUCUMIP?

Los ácaros Neoseiulus cucumeris actúan como depredadores activos, alimentándose de los huevos y larvas de primer y segundo estadio de trips. Gracias a su pequeño tamaño y movilidad, estos ácaros son capaces de localizar y eliminar las plagas en sus primeras fases de desarrollo, evitando que lleguen a la etapa adulta y causen daños en los cultivos. Su implementación en programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP) permite un control preventivo y reduce la necesidad de aplicaciones de plaguicidas, favoreciendo una agricultura más sostenible.

¿En qué cultivos se recomienda su uso?

Hortalizas de invernadero y campo abierto (pimiento, pepino, tomate, berenjena).

Plantas ornamentales y flores (rosas, claveles, gerberas).

Frutales y berries (fresas, arándanos).

Ventajas del uso de CUCUMIP

Control biológico efectivo: Depredación selectiva de larvas de trips, reduciendo su proliferación.

Manejo sostenible: Compatible con cultivos orgánicos y sistemas libres de químicos.

Aplicación preventiva: Puede liberarse antes de la aparición de la plaga para un control más eficiente.

Adaptabilidad climática: Funciona en un amplio rango de temperaturas, optimizando su efectividad en invernaderos.

Nuestro producto Cucumip, para la prevención de inséctos Cucumip, protección en contra de inséctos en versión móvil Volver