Control Biológico utilizando
Enemigos Naturales en Colombia

En ACAMIP, desarrollamos soluciones personalizadas basadas en enemigos naturales e insectos benéficos, como los ácaros depredadores, que forman parte de estrategias avanzadas de manejo integrado de plagas en cultivos de diversos tipos de flores.

Producción y Comercialización

Producción y Comercialización

En ACAMIP ofrecemos alternativas sostenibles para controlar diversos tipos de plagas en cultivos hortícolas, a través de la producción especializada de ácaros benéficos y otros agentes de control natural.

Investigación y Desarrollo de Soluciones

Investigación y Desarrollo de Soluciones

Trabajamos en el desarrollo e innovación de alternativas biológicas para controlar plagas, mejorando su efectividad y adaptabilidad en diversos cultivos hortícolas y sistemas agrícolas.

Formación y Asesoramiento Técnico

Formación y Asesoramiento Técnico

Brindamos capacitación técnica y acompañamiento en el uso de controladores biológicos, dirigido a productores y empresas dedicadas a la horticultura. Ofrecemos programas de control de plagas.

Desarrollo

Biosoluciones en el Control Biológico:
Producción e Innovación

Imagen de una planta en referencia

Quiénes Somos


ACAMIP: Control de plagas para una Agricultura Sustentable

En ACAMIP impulsamos la innovación invirtiendo en investigación y desarrollo para diseñar alternativas biológicas efectivas y sostenibles.

Nuestra Experiencia y Evolución en Biocontrol


ACAMIP Colombia es una empresa colombiana especializada en el desarrollo, producción y comercialización de soluciones biológicas para la agricultura sostenible. Nos enfocamos en ofrecer alternativas limpias y eficientes para el manejo integrado de plagas (MIP), promoviendo la reducción del uso de agroquímicos y el cuidado del medio ambiente.

Nuestro equipo técnico multidisciplinario ha trabajado en diversos sistemas agrícolas y condiciones ambientales, lo que nos ha permitido diseñar estrategias adaptadas que mejoran la sanidad vegetal de forma sostenible. Gracias a nuestra capacidad de innovación, nos hemos posicionado como referentes en tecnologías para la aplicación, conservación y distribución de enemigos naturales en el Manejo Integrado de Plagas (MIP).

Nuestra especialidad incluye:


En ACAMIP ofrecemos soluciones sostenibles y de alto impacto para controlar plagas. Nuestro trabajo se estructura en en áreas clave que integran producción, desarrollo tecnológico y asistencia técnica especializada:

  1. Producción masiva de ácaros depredadores para control biológico de plagas.
  2. Fabricación de trampas adhesivas cromáticas (amarillas, azules, negras) para monitoreo y captura.
  3. Producción de rollos adhesivos para cultivos bajo invernadero.
  4. Desarrollo próximo de sobres de liberación lenta para trips, araña roja y mosca blanca.
imagen de nuestros productos de ACAMIP para el control de plagas Imagen de los productos de ACAMIP para versión tablet

¿Por Qué Elegir Nuestras Soluciones Biológicas?

Resultados Comprobados en el Campo

Nuestros controles biológicos garantizan una efectiva eliminación de plagas, sin generar impactos negativos en el ecosistema agrícola.

Innovación en Producción y Conservación:

Aplicamos tecnología especializada en el envasado y almacenamiento de organismos benéficos para asegurar su rendimiento óptimo en campo.

Acompañamiento Técnico Personalizado

Contamos con ingenieros y especialistascapacitados para orientar la correcta implementación de nuestras soluciones biológicas.

Referencia de las plantas que reciben los productos de ACAMIP

Soluciones


Logo Acamip sección nosotros

Control Biológico

Desarrollados para Plagas Específicas y Diversos Cultivos.

Nuestros ácaros benéficos se entregan en una mezcla de salvado de trigo y cascarilla de arroz, lo que asegura su viabilidad y desempeño óptimo durante la liberación en campo.

CUCUMIP

Neoseiulus cucumeris


LIMOMIP

Typhlodromaus limonicus


CALIMIP

Neoseiulus californicus


CUCUMIP

Neoseiulus cucumeris

Producto Calimip Ácaros Cucumip

Plagas que controla: Consume todos los instares larvales de distintas especies de Trips como: Frankliniella spp., Scirtothrips dorsalis y Thrips tabaci. A ácaros fitófagos como: Oligonychus punicae (Arañita marrón), Polyphagotarsonemus latus (Ácaro blanco), Phytonemus pallidus (Ácaro del ciclamen) y Tetranychus urticae (Araña roja).

Cultivos recomendados: En cultivos hortifrutícolas como: Tomate, pimiento, pepino, arándano, aromáticas, fresa, aguacate. También para cultivos ornamentales como: Rosa, clavel, crisantemo, cocculus, entre otros.

Modo de acción: Ácaros depredadores activos que localizan, perforan y succionan el contenido de sus presas, deteniendo su desarrollo en fases tempranas y previniendo infestaciones severas.

Entorno óptimo de aplicación: Hasta 33 °C de temperatura y al menos 60% de humedad relativa.

Dosis recomendada: 15 individuos/m² (Intervalos de 7 días en cultivos de 32 metros de largo).

Modo de liberación: Agitar el frasco antes de su liberación y distribuir uniformemente en la superficie del cultivo.


LIMOMIP

Typhlodromaus limonicus

Frasco original de Limomip Ácaros de Limomip

Plagas que controla: Se alimenta de huevos y ninfas tempranas (instares I al III) de Trialeurodes vaporariorum y Bemisia tabaci (mosca blanca), así como del primer estadio larval de Frankliniella spp. (trips). También está en estudio como controlador de larvas de Prodiplosis spp. (mosquita de los brotes).

Cultivos recomendados: Para plantaciones bajo cubierta o a intemperie. En cultivos hortifrutícolas como: Tomate, pimiento, pepino, arándano, aromáticas. También para cultivos ornamentales como: Rosa, ruscus y otras especies en investigación.

Modo de acción: Ácaros depredadores activos que localizan, perforan y succionan el contenido de sus presas, deteniendo su desarrollo en fases tempranas y previniendo infestaciones severas.

Condiciones óptimas: Máxima temperatura recomendada: 33 °C con una humedad relativa mínima del 60%.

Dosis recomendada: 15 individuos/m² (Intervalos de 7 días en cultivos de 32 metros de largo).

Modo de liberación: Agitar el frasco antes de su liberación y distribuir uniformemente en la superficie del cultivo.


CUCUMIP

Neoseiulus cucumeris

Pote que contiene los Ácaros Acaro depredador Frankliniella occidentalis

Plagas que controla: Ácaro depredador que se alimenta de todos los estadios de desarrollo de Tetranychus urticae (araña roja); Polyphagotarsonemus latus (ácaro blanco) Phytonemus pallidus (ácaro del ciclamen) y del primer estadio larval de Frankliniella spp. (trips).

Cultivos recomendados: Para cultivos hortofrutícolas y ornamentales, en invernaderos como al aire libre. Recomendado para tomate, pimiento, pepino, entre otros. También es eficaz en cultivos ornamentales como rosa, alstroemeria, clavel y crisantemo.

Modo de acción: Ácaros depredadores que detectan, perforan y succionan a sus presas, interrumpiendo su ciclo biológico desde fases tempranas. Previniendo el desarrollo de infestaciones severas y contribuye al control biológico.

Condiciones óptimas: Temperatura ideal: hasta 33°C. Humedad relativa mínima: 60%

Dosis recomendada: 15 individuos/m² (Intervalos de 7 días en cultivos de 32 metros de largo).

Modo de liberación: Agitar el frasco antes de liberar y distribuir en la zona sombreada del cultivo para evitar radiación solar.

Soluciones


Trampas Cromáticas para Insectos

Soluciones para la protección de cultivos de flores

Trampa cromática colocada en cultivo

En ACAMIP, seguimos innovando en soluciones biológicas para el manejo integrado de plagas (MIP). Presentamos ACATRAP, nuestro sistema profesional de trampas cromáticas, especialmente diseñadas para capturar insectos, sin el uso de químicos, grantizando una protección de variedad de tipos de flores.

Estas trampas representan una alternativa limpia, segura y ecológica para agricultores que desean fortalecer sus estrategias de control biológico y reducir la dependencia de insecticidas convencionales. Su diseño práctico permite una instalación sencilla y una manipulación libre de residuos pegajosos.

¿Por qué usar trampas cromáticas para las flores?

Las trampas son una herramientas claves para controlar plagas. Su función no solo es capturar insectos voladores como trips, mosca blanca o pulgones, sino que también monitorear las poblaciones y actuar antes que causen daños significativos en los cultivos de flores. Esto permite decisiones precisas sin recurrir al uso excesivo de insecticidas.

Trampa cromática para la captura de insectos que afectan la plantación

Beneficios del sistema ACATRAP:

Ha sido desarrollado para ofrecer un rendimiento superior en la captura de insectos, combinando practicidad, durabilidad y precisión. Pensada para facilitar el monitoreo en campo y maximizar la eficacia del control, sin comprometer la sostenibilidad ni la seguridad del cultivo.



Placas disponibles en colores específicos para cada tipo de plaga:

Color amarillo de la placa

AMARILLO:

Trips, moscas blancas, minadores de hoja, pulgones y moscas esciáridas.

Tonalidad azul para la trampa

AZUL:

Trips, moscas esciáridas, mosca de la col.

Trampa con tono de color negro

NEGRO:

Utilizadas para atrapar tutas absolutas.


Presentación y empaque de trampas ACATRAP

Empaquetado de trampas

En ACAMIP, seguimos innovando en soluciones biológicas para el manejo integrado de plagas (MIP). Presentamos ACATRAP, nuestro sistema profesional de trampas cromáticas, especialmente diseñadas para capturar insectos plaga de forma eficaz, sin el uso de químicos, y con un enfoque 100% sostenible.

Las trampas cromáticas están disponibles en:


Rollos Cromáticos

Soluciones eficaces para controles de plagas

Background de la imagen Rollo Cromático de Acamip

Rollos cromáticos adhesivos desarrollados con altos estándares de calidad. Su gran superficie adhesiva brinda protección extra a cada cultivo de flores.

Pegamento de formulación propia de alto rendimiento, ofrece máxima adherencia y viscosidad ideal para facilitar el despegue durante la instalación.

Materiales:

Aplicación intensiva para captura masiva de plagas. Además, el Polipropileno de 80 micras de espesor para mayor fuerza y resistencia.

Color amarillo de la placa

AMARILLO: Diseñada para maximizar la captura de trips, moscas blancas, minadores, pulgones y esciáridas, mejorando la sanidad del cultivo.

Color amarillo de la placa

AZUL: Diseñadas para facilitar la detección y reducción de trips, moscas esciáridas y moscas de la col.

Color amarillo de la placa

NEGRO: Eficaces en la detección temprana y captura de Tuta absoluta, contribuyendo al manejo integrado de plagas.

Imagen de un rollo isntalado en plantación

Nuestros clientes


 Botón WhatsApp