En la agricultura, la araña roja (Tetranychus urticae y Tetranychus cinnabarinus) es una de las plagas más persistentes y dañinas, afectando diversos cultivos agrícolas. CALIMIP, basado en el ácaro depredador Neoseiulus californicus, es una solución biológica altamente efectiva para el manejo de esta plaga, reduciendo su impacto sin necesidad de recurrir a tratamientos químicos agresivos.

¿Cómo funciona CALIMIP?

Los ácaros Neoseiulus californicus buscan activamente a la araña roja en todas sus fases de desarrollo y la eliminan succionando su contenido. A diferencia de otros métodos de control, CALIMIP es capaz de desarrollarse incluso cuando las poblaciones de araña roja son bajas, lo que permite un control preventivo y curativo de la plaga. Gracias a su resistencia a temperaturas altas y bajas humedades, este ácaro depredador puede establecerse en los cultivos con mayor facilidad, asegurando una protección continua.

¿En qué cultivos se recomienda su uso?

Hortalizas en invernadero y campo abierto (tomate, pimiento, pepino, berenjena).

Cultivos ornamentales y florales (rosas, gerberas, claveles).

Frutales y viñedos (cítricos, fresas, uva de mesa).

Ventajas del uso de CALIMIP

Control biológico efectivo: Depredador eficaz de la araña roja en todas sus fases.

Manejo sostenible: Reducción del uso de acaricidas químicos, favoreciendo una producción sostenible.

Compatibilidad con otros métodos MIP: Puede integrarse con otras estrategias de control biológico.

Rápida adaptación y eficacia: Alta resistencia a condiciones climáticas adversas, maximizando su efectividad.

Se puede observar la aplicación del producto Limomip en las hojas de las plantas Se puede observar la aplicación del producto Limomip en las hojas de las plantas en versión móvil Volver